Hace unas semanas conocíamos que Khronos Group tenía la intención de crear una estandarización de APIs para realidad virtual. A esta idea se sumaban algunas empresas potentes en el mercado de la realidad virtual, como Google, Oculus o Valve.
Epic Games y Unreal Engine 4
El ingreso de Epic Games genera satisfacción en el entorno de la realidad virtual. Su potente motor gráfico, Unreal Engine 4, es una parte fundamental en el desarrollo de videojuegos y aplicaciones de realidad virtual, por lo que es una gran noticia que Epic Games desee participar en en el proyecto y en la creación de estándares abiertos.
Tenemos que recordar que el hecho de crear estándares abiertos facilita notablemente el trabajo de los desarrolladores, que ya no necesitan ir programando de plataforma en plataforma, sino que tienen unos elementos comunes para todos los dispositivos. Este hecho repercute significativamente en el tiempo y el trabajo de programación. Supondría la entrada de más software y de mejor calidad. Los elementos más importantes que se incluirán en la nueva API serán:
- seguimiento de las gafas de realidad virtual
- seguimiento de los mandos
- controladores y otros dispositivos
Con esta medida se reduciría la fragmentación existente y se optaría a un mercado más grande. Se minimizarían los nichos tan específicos que existen en la actualidad.
La entrada de Epic Games en el proyecto de Khronos Group completa el equipo de empresas de realidad virtual, que van a trabajar conjuntamente para ofrecer al público un producto más elaborado y mejor.
La prioridad del proyecto es la compatibilidad con todos los fabricantes. Sin duda una gran noticia para todos aquellos que confían plenamente en el potencial de esta nueva tecnología. Todavía está en su etapa de juventud, y pronto madurará para dar al gran público productos y experiencias de mayor calidad.