Realidad mixta, ¿el futuro de la tecnología inmersiva?
La realidad mixta es la fusión de la realidad virtual y la realidad aumentada
21 septiembre, 2017 por
Realidad mixta, ¿el futuro de la tecnología inmersiva?
Eduardo Pardos
| Sin comentarios aún

Realidad mixta, ¿el futuro de la tecnología inmersiva?

La realidad mixta es la fusión de la realidad virtual y la realidad aumentada

Estos últimos años estamos viendo como, poco a poco, se va consolidando la realidad virtual y la realidad aumentada. Todavía faltan mucha horas de desarrollo y trabajo por parte de los programadores,  pero ya estamos empezando a ver contenidos espectaculares, que sumergen al usuario en mundos ficticios. El próximo paso es la llamada realidad mixta.

¿Qué es la realidad mixta?

La realidad mixta es un espacio en el que se mezclan la interactividad de la realidad virtual y el poder visual de la realidad aumentada. Esta combinación de fuerzas permite al usuario ingresar de lleno en un entorno real, con la particularidad de poder interactuar con elementos virtuales.

El proceso se realiza de la siguiente forma, primero se realiza un escaneo del ambiente exterior, generando un mapa 3D. Después se analiza la superficie y se habilita al dispositivo para que pueda colocar los elementos visuales en los lugares exactos. Esta capacidad de aunar las mejores características de las dos realidades, hace prever que la realidad mixta llegará a ser el futuro de la tecnología inmersiva. Hacia 2020 se ha previsto que la industria de estas tecnologías mueva alrededor de 160.000 millones de euros.

 
 

Aplicaciones de la realidad mixta

Ya conocemos las aplicaciones en diferentes ámbitos que tiene la realidad virtual. Entretenimientomedicinaarquitectura, cine, educación y muchas más. La realidad mixta también tiene esta capacidad de adaptación, que permite seguir avanzando y mejorando procesos e industrias. Por ejemplo, las empresas pueden ofrecer productos interactivos a sus clientes, nuevos catálogos o réplicas 3D representadas en la realidad. Opciones que antes eran casi imposibles de realizar.

Otras aplicaciones de la realidad mixta se engloban dentro del campo de la educación.  Principalmente en la mejora de los métodos de aprendizaje de los estudiantes, mediante simulaciones de tareas construidas virtualmente en un entorno real. Aquí encontramos alguna aplicación interesante como Peer, una herramienta educativa basada en realidad mixta que pretende ayudar la enseñanza y la comprensión de conceptos complejos. Una forma atractiva de seducir a los alumnos y conseguir que adquieran conocimientos con ayuda de la tecnología.

Odoo CMS - una imagen grande

Otro sector en el que opera la realidad mixta es el entretenimiento. Quizás sea la disciplina que más avances está consiguiendo, debido principalmente al éxito que están teniendo los sistemas de realidad virtual y aumentada. La realidad mixta está en proceso de mejorar la experiencia de sus dos predecesoras, ya que incluye algunos aspectos técnicos como:

  • Integración de elementos con mayor precisión e interacción con el usuario
  • Reconocimiento de gestos que permiten al usuario ampliar y alejarse
 
 

La medicina es otro campo que está viviendo una transformación inmersiva muy positiva. Gracias a sistemas de realidad mixta, el cirujano puede ver elementos virtuales que le ayudan durante la intervención. Una serie de hologramas son proyectados por las gafas en el campo visual del médico, gracias a los sensores de localización que están conectados de forma inalámbrica.

El uso de este sistema tiene algunas ventajas significativas como:

  • reducción del material quirúrgico
  • evitar sistemas de radiación fluoroscopia
  • localización de tumores cerebrales con mayor precisión
  • planificación más exacta de las operaciones
  • formación de profesionales sanitarios
 
 

En el ámbito de la arquitectura, las realidades inmersivas están cambiando las formas de trabajo y representación de los edificios. La realidad mixta permite al arquitecto o ingeniero medir, dibujar, recortar o aplicar texturas sobre superficies, materiales y entornos que han sido escaneados previamente.

Este procedimiento se lleva a cabo con un casco HMD, que representa elementos virtuales en la pantalla transparente del casco. El más característico es el sistema de Microsoft, las gafas Hololens, más tarde hablaremos de ellas y de otros cascos de realidad mixta.

 

Dispositivos de realidad mixta

Gafas de Realidad Mixta de Acer con Microsoft sobre Windows 10   

 

Sabemos que Microsoft está redoblando esfuerzos por conseguir un sistema potente de realidad inmersiva.  En la actualidad están fabricando estas gafas con ayuda de Acer, las cuales combinan realidad virtual y realidad aumentada, consiguiendo la tan ansiada realidad mixta. Su principal objetivo es ofrecer esta experiencia en Windows 10, Xbox One y la próxima consola Project Scorpio en 2018. En la actualidad están trabajando en unos controladores de movimiento para incluir con el dispositivo. Algunas características principales de este dispositivo son:

  • Pantalla LCD con resolución de 1440 píxeles en cada ojo
  • Refresco de 90 Hz
  • Cable HDMI 2.0 para las pantallas y USB 3.0 para los datos
  • Audio y micrófono integrados
Odoo CMS - una imagen grande

Magic Leap

 

Magic Leap es una empresa que está siendo respaldada por grandes multinacionales como Google o Alibaba. Su tecnología inmersiva parece que va a ser increíble, y digo parece porque todavía no han conseguido generar ningún dispositivo físico para los usuarios. Sin embargo, están consiguiendo seducir a grandes inversores con sus futuros prototipos. 

Actualmente, la compañía estaría valorada entre los 6.000 y los 8.000 millones de dólares. De momento tenemos algunas pistas de cómo serán sus dispositivos. Se tratan de chips fotónicos de campo luminoso. Es decir, un sistema óptico que genera la ilusión de profundidad, permitiendo a nuestros ojos concentrarse en objetos lejanos y cercanos.

El sistema está siendo incluido en el campo de la realidad mixta. Los objetos de verdad los podemos ver a través del cristal, y los objetos virtuales son proyectados a través de una fuente de luz en el borde del cristal.

 
 

Lenovo

 

Todavía están trabajando en este dispositivo, pero Lenovo está apostando fuerte por la realidad mixta. Las gafas son más pequeñas que las HTC Vive y las Oculus Rift, y pesan alrededor de 350 gramos.

Sus principales características son:

  • Pantallas OLED de 1440 x 1440 píxeles
  • Seguimiento de 6 grados desde dentro hacia fuera
  • 2 cámaras en la parte frontal para apps de realidad aumentada
  • Costarán alrededor de 300 dólares
Odoo CMS - una imagen grande
Realidad mixta, ¿el futuro de la tecnología inmersiva?
Eduardo Pardos 21 septiembre, 2017
Compartir
Categorías
Archivar
Identificarse dejar un comentario