Standalone, realidad virtual sin cables
Google está trabajando en stand Alone, un dispositivo de realidad virtual  que no necesitará cables
20 septiembre, 2017 por
Standalone, realidad virtual sin cables
Eduardo Pardos
| Sin comentarios aún

Standalone, realidad virtual sin cables

Google está trabajando en standalone, un dispositivo de realidad virtual que no necesitará cables

Ya ha pasado un año desde que Google presentó Daydream, su plataforma de contenidos para realidad virtual. Desde entonces sus avances en esta ciencia han sido relativamente tímidos, debido quizás a la falta de contenido atractivo, o los altos requisitos que necesitan los smartphones para utilizar Daydream.

Sin embargo, la compañía estadounidense no quiere quedarse atrás en la carrera virtual, y en su conferencia anual Google I/O 2017 anunció novedades muy interesantes relacionadas con esta tecnología.

A finales de año podremos disfrutar de una experiencia inmersiva total con Standalone. El nuevo dispositivo anunciado por Google, que se fabricará con ayuda de HTC y Lenovo, será independiente y no necesitará ningún otro hardware para funcionar.

Además de contar con la ayuda de estos dos gigantes tecnológicos, el nuevo visor llevará incorporado un chip Snapdragon 835, fabricado por Qualcomm. Este chip es el mismo que lleva el Samsung galaxy S8 y será el encargado de procesar los gráficos.

 
 

Características de Google Daydream Standalone

El hecho de poder disfrutar de contenidos de realidad virtual, con solo colocarnos el casco y olvidarnos de incorporar un smartphone o de tropezar con los cables, es una gran noticia para los amantes de esta tecnología.

El nuevo visor de Google contará con su propia pantalla y permitirá a los usuarios acceder más fácilmente a los contenidos virtuales.

En resumen, las características principales son:

  • Casco autónomo, sin necesidad de otro hardware
  • Colaboración con HTC y Lenovo
  • Procesador Snapdragon 835
  • Acceso a los contenidos de Google Daydream
  • Realidad Mixta con Google WorldSense

Realidad Mixta con WorldSense

La realidad virtual y la realidad aumentada están pegando fuerte en el ecosistema de tecnologías inmersivas, sin embargo, la realidad mixta está superando todas las expectativas.

Recordemos que la realidad mixta es la combinación de las otras dos, permite reproducir elementos virtuales en entornos reales, mediante el escaneo de la superficie con una serie de sensores integrados en los dispositivos.

Esta tecnología no está pasando desapercibida, y Google se ha dado cuenta de algunos aspectos importantes que ya han reconocido varios de sus competidores. Por ejemplo, el caso de Microsoft y el desarrollo de su dispositivos de realidad mixta con ayuda de importantes compañías como ASUS, Dell, Acer o HP.

En este área, Google también está haciendo esfuerzos notables por desarrollar sistemas que interpreten esta tecnología. Ya conocemos Project Tango, el móvil que mapea la superficie y permite incorporar elementos virtuales en entornos reales. La nueva apuesta es WorlsdSense, la plataforma de realidad mixta diseñada para Stand Alone.

La realidad virtual también llega al cine con VR Seurat

En la conferencia Google I/O 2017, hubo otra interesante presentación, la nueva herramienta de realidad virtual para el cine, VR Seurat.

Este software permitirá a los cineastas planificar el rodaje de una forma más sencilla y con garantías de calidad. El sistema funciona escaneando la zona y simplificando la escena, para ofrecer al usuario un renderizado de máxima calidad e interactividad. Un ejemplo del uso de VR Seurat es el que se está llevando a cabo en la próxima película de Star Wars.  

En este caso, el director puede observar el decorado de un escenario antes de que se construya, lo que implica una reducción del tiempo y una agilización de la planificación.

 
 

Instant Preview, herramienta para motores de videojuegos

Instant Preview nos permitirá omitir el proceso de creación y podremos ver directamente los cambios que vayamos realizando en nuestra aplicación de realidad virtual.  Es una aplicación diseñada para dispositivos Android Daydream y un complemento ideal para motores gráficos de videojuegos como Unreal Engine 4. Incluye dos modos, modo previsualización VR completa y modo controlador.

El modo previsualización VR refleja los cambios del editor en el dispositivo Daydream VR. Después traspasa los datos al motor de videojuegos, en concreto Unreal Engine, para que este pueda procesar la escena en estéreo y transmitir el vídeo de vuelta al dispositivo. Este proceso se realiza con una latencia relativamente baja lo que permite un uso cómodo durante sesiones más largas.

Standalone, realidad virtual sin cables
Eduardo Pardos 20 septiembre, 2017
Compartir
Categorías
Archivar
Identificarse dejar un comentario